¿QUE ES TRANSACCIÓN ?
Es una operación de diverso tipo que se realiza entre dos o más partes y que supone el intercambio de bienes o servicios a cambio del capital correspondiente.
Es una operación de diverso tipo que se realiza entre dos o más partes y que supone el intercambio de bienes o servicios a cambio del capital correspondiente.
¿COMO SE CONFORMA EL PRECIO DE UN ARTICULO?
Por el método de costos, que consiste en sumar todos los costos del producto y luego añadirle el margen de ganancia que queremos ganar y el método de promedio de mercado, que consiste en determinar el precio de nuestro producto, basándonos en el promedio de los precios de los productos similares al nuestro que existan en el mercado.
¿COMO DEFINES AL CRÉDITO?
La intervenciÓn de dos personas cuales quiera que son el prestador y el prestatario, creando un activo para el prestador y pasivo para el prestatario.
¿COMO AYUDA EL CRÉDITO A LA ECONOMÍA?
El crédito mueve a toda la economia, esto quiere decir que cuando una persona obtiene un credito sus gastos aumentan y generan mayor economía.
¿QUE ES UNA DEUDA A CORTO PLAZO?
Dura entre 5 a 8 años, esto se debe a la inflacion y deflacion
¿QUE ES UNA DEUDA A LARGO PLAZO?
son endeudamientos que se tienen hasta doce meses, este tiempo se determina  para pagar una deuda que se tiene.
¿CUANDO SE CONSIDERA QUE UN CRÉDITO ES BUENO?
Cuando haz invertido bien el dinero que nos han prestado y tienes la posibilidad de pagar el crédito.
¿QUE ES UNA EXPANSIÓN ECONÓMICA?
Es cuando puedes obtener un crédito fácil, en donde tienes mayores ingresos para poder pagar tus gastos.
¿QUE ES UNA DEFLACIÓN ECONÓMICA?
Es la bajada generalizada y prolongada (como mínimo, dos semestres según el FMI) del nivel de precios de bienes y servicios.
¿EN QUE CONSISTE UNA RESECIÓN ECONÓMICA?
Son créditos difíciles, en donde  tus gastos son mayores que tus ingresos.
¿COMO FUNCIONA UN APALANCAMIENTO EN LA ECONOMIA?
Consiste en utilizar algún mecanismo (como deuda) para aumentar la cantidad de dinero que podemos destinar a una inversión. Es la relación entre capital propio y el realmente utilizado en una operación financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario